Planeta Azul

Por La Defensa De Nuestro Medio Ambiente Y El Derecho De Los Animales

Desastre Ambiental Cochabamba


Cloacas abiertas, excrementos al aire libre, lodo negro, nubes de mosquitos, basura y un hedor insoportable hacen del barrio Ferroviario, al sur de la ciudad de Cochabamba, una verdadera zona de desastre ambiental por la contaminación de tierra, agua y aire en medio de la que deben vivir los vecinos.

Hace pocos días, una vecina se quejó porque el estado de su barrio data de hace más de cinco años, sin que la Alcaldía ni el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) hayan puesto una solución a los constantes rebalses de aguas servidas que fluyen de las alcantarillas sin cesar. El motivo son las conexiones ilegales de desagües pluviales a los desagües de alcantarilla que sobresaturan las tuberías, produciendo roturas.

El secretario del Concejo Municipal, Edwin Mallón, después de una inspección conjunta ayer con Semapa, anunció que hoy sugerirá a la Comisión Segunda declarar "zona de desastre ambiental" al barrio Ferroviario y que además propondrá la moción ante el pleno del Concejo y ante la Brigada Parlamentaria.

"Hay 5 millones de dólares de la CAF (Corporación Andina de Fomento) para renovar el alcantarillado de Cochabamba. No sé qué están esperando", dijo Mallón.

Actualmente, Semapa lleva a cabo trabajos de cambio de tuberías en la zona que estarán listos en aproximadamente tres semanas, pero son sólo paliativos, ya que se trata de un problema estructural que debe solucionarse interinstitucionalmente y con el apoyo económico del Gobierno nacional, declaró la semana pasada el secretario ejecutivo edil, Rolando Morales.


Autoridades deben tomar conciencia no por ser un barrio donde viven personas de escasos recursos se los puede abandonar, todo este desastre va causar enfermedades en las personas mas vulnerables.

Fuente : http://www.lostiempos.com