Planeta Azul

Por La Defensa De Nuestro Medio Ambiente Y El Derecho De Los Animales

Cóndor Andino En Vallegrande

El profesor jubilado César Robles hasta ahora no sale de su sorpresa, cuando ayer en la mañanita, al comenzar sus trabajos habituales, encontró muy cerca de su casa a un ave grande, muy pocas veces vista en esos valles a no ser volando en lo más alto del cielo.
Muy presuroso llamó a uno de sus nietos con el que, arreándolo al ave como si fuera una gallina, logró llevarlo hasta cercanías de su choza, donde lo enlazó en una pata y ahora lo tiene como a una mascota.

Don César cree que el cóndor bajó a tomar agua a un atajado que tiene en su chacra, donde bebe su ganado lechero y caballar, y de dónde quizá, según afirmó, por que tomó mucho líquido, no pudo alzar vuelo.

“He comunicado del hallazgo y nadie me dice que debo hacer”, manifestó entre preocupado y feliz.
El cóndor, que es un símbolo patrio y característico de la zona andina, y tiene una altura de poco más de un metro y sus alas extendidas tienen una envergadura de más de dos metros.

En la región se suelen ver cóndores reales en las zonas altas, pero nunca antes se vio un cóndor andino del género vultur y peor por Vallegrande, que se halla ubicada a 2.030 metros de altitud y este animal carroñero habita entre los 3.000 y 5.500 metros de altitud.
Robles, que vive en el Chilcar con su esposa Deysi Quintana, también maestra jubilada, a un kilómetro del centro de Vallegrande, por el camino que va a Guadalupe, espera la ayuda del parque zoológico de Santa Cruz para proteger esta ave.

Para saber

- El cóndor de los Andes es un buitre grande y negro, con plumas blancas alrededor del cuello y en las alas, en especial los machos. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, y puede cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave.

- Se alimenta de carroña. Alcanza la madurez sexual a los cinco o seis años y habita entre los 3.000 y 5.000 metros de altitud. Es una de las aves más longevas, pudiendo alcanzar la edad de 50 años.

- Es un símbolo de varios países y tiene un importante rol en el folclore y la mitología de las regiones andinas.

- Está catalogada como una especie casi amenazada por la pérdida de su hábitat Varios países han iniciado programas de reproducción en cautividad.


Fuente : www.eldeber.com.bo